Experimento

En este experimento, reunimos a usuarios en parejas para llevar a cabo conversaciones en las que se puedan apreciar las siete emociones universales analizadas en este proyecto: alegría, tristeza, ira, asco, sorpresa, desprecio y miedo. Se hicieron tarjetas con temas o preguntas que pudieran despertar estas emociones en los usuarios.

Modelo utilizado

El modelo final mencionado en el proceso del proyecto es capaz de reconocer las emociones del usuario en tiempo real a través de sus expresiones faciales. Al reconocer una emoción, el modelo proyecta gráficos únicos y con paleta de color atribuyente a cada emoción.

Para el entrenamiento de este modelo se utilizó: Stable Diffusion, Clip Guided Diffusion, Pix2Pix con GAN (Generative Adversarial Network), Color Transfer2 con Open CV, Modelo de Reconocimiento de Emociones con p5.js, entre otros.

Objetivo

El objetivo principal del experimento fue visualizar las emociones de los usuarios en tiempo real mientras hablaban de los siguientes temas:

1. ¿Cuál es tu mejor y peor recuerdo de la infancia?

2. Habla de la política en México.

La última tarjeta leía “¡Felicidades! Por participar en este experimento se han ganado unos audífonos Apple Airpod Max.” para despertar emociones como la sorpresa.

Materiales

Tres tarjetas impresas con temas para las conversaciones.

Proyector digital, dos computadoras, webcam y cámaras digitales para grabación del experimento.

Participantes

Seis personas agrupadas en pares. El rango de edad fue entre 18-27 años. Participaron cinco mujeres y un hombre.

Método

Ambas computadoras estuvieron conectadas a una sesión de Zoom mientras que una proyectaba la generación de las imágenes, y la otra estaba conectada a la webcam para el reconocimiento de emociones, transmitiendo todo en tiempo real. Dos de las cámaras se utilizaron para tomar fotografías de los participantes; la tercera se usó para grabar un video de todo el experimento.

A continuación se pueden observar las visualizaciones generadas en tiempo real de las tres conversaciones que se llevaron a cabo en el experimento. Los cambios eran dependientes de las emociones que sentían los usuarios durante las conversaciones.

Conversación 1

Conversación 2

Conversación 3

RESULTADOS

RESULTADOS

Se analizaron los resultados del experimento en base a la percepción de los usuarios, los datos arrojados por el modelo, y las observaciones generales.


Conversación 1

Datos del modelo

Generaciones

Observaciones:

 Se descubrió que hablando de la infancia aparecía mucho la emoción de miedo, ya que se conversó sobre acontecimientos personales no tan agradables; contrastando, al hablar de política el usuario analizado mostró interés y felicidad, lo que nos dice que es un tema que puede apasionarle. La conversación fluyó naturalmente, e incluso los usuarios se veían relajados hablando de temas que no fueran específicamente conectados a las tarjetas; en esos momentos también se pudo apreciar la felicidad en los gráficos y en las expresiones faciales de los participantes.


Conversación 2

Generaciones

Datos del modelo

Observaciones:

Una de las observaciones más interesantes sobre la evidencia de esta conversación fue que en múltiples ocasiones se generó asco en el usuario al hablar de política. Muchas repeticiones de la felicidad fueron al hablar de la infancia, sobre todo cuando la participante escuchaba a su pareja hablar de historias personales nostálgicas de la infancia, como si se generara empatía. En la sección que se le sorprende a las participantes con un regalo, se generaron primero varios gráficos relacionados al miedo, ya que la participante trataba de descubrir si era verdad o no y más adelante se representaron gráficos representativos de la felicidad.


Conversación 3

Generaciones

Datos del modelo

Observaciones:

El tema en el que más profundizaron es en el de política, donde se despertaron constantemente distintas emociones como el miedo, asco e ira. Al hablar de los peores momentos de la infancia los gráficos cambiaron drásticamente de felicidad a tristeza, y así como en las otras conversaciones se podía ver como cambiaba la emoción del usuario analizado por ver cómo su pareja se sentía o por lo que platicaba.